top of page
TRES POTENCIASrrr.jpg

Principales Cortes Espirituales del Culto a María Lionza

     En el espiritismo existe una jerarquía de cortes las cuales las más poderosas son las diez ya antes mencionadas después de estas viene las corte menores. María Lionza acompañada del Negro Felipe y del Cacique Guaicaipuro conforma las “Tres Potencias”. Ellos son la base fundamental de un cielo de deidades y espíritus divididos jerárquicamente en “Cortes”. Cabe mencionar que una entidad puede pertenecer a varias cortes, es el Caso de Santa Bárbara que en su condición de santa pertenece a la corte celestial y a su vez es la reina de la corte Africana. Las principales cortes de María Lionza son:

 

  • La Corte del Cielo: Compuesta por la Santísima Trinidad y las advocaciones de la Virgen María y Jesucristo, Arcángeles, Ángeles y Santos católicos.

  • La Corte Indigena: Compuesta Caciques e indias, Presidida por María Lionza y el Cacique Guaicaipuro, India Yara, Cacique Yoraco, Cacique Naiguatá, Reina Urimare, Cacique Urimare (Hombre), Cacique Mara, India Mara (esposa del cacique Mara), Indio Tamanaco, India Tibisay, India Rosa, Cacique Sorocaima, Cacique Churuguara, Indio Terepaima, Indio Yaguarin, Indio Arichuna, Indio Cayaurima, Indio Tiuna, Indio Paramaconi, Indio Caracas, Indio Barquisimeto, Indio Caribe, Indio Chacao, Indio Baruta, Indio Guaicamacuto, Indio Jirajara, Indio Caroni, Indio Naiguata, Cacique Canaima, Gran Cacique León de las Caramas, Cacique Coromoto, Cacique Guaicamacuare, Águila Roja, Águila Blanca, Águila Azul,  Indio de la Paz, Indio Paramacay, Indio Murachí, Prepocunate, Guayoma, Cacique Paramaconi, Cacique Carabobo, Cacique Maripire, Indio Rebelde, Indio de la Fuerza, Cacique Yare, Cacique Chicuramay, Cacique Caricuao, Cacique Yaracuy, Cacique Maracay, Cacique Paramacay, Cacique Guarauguta, Cacique Catia, Cacique Conopaima, Indio Manaure, Indio Guaratari, Indio Meregote, Cacique Paisama, Cacique Mariata, Cacique Maiquetia Cacique Yavive,  entre otros.

  • Corte Africana: El Negro Congo, Rey Macúmba, Gran Centauro de África, El Negro Cubano, Chango de Nigeria, Papá Chango, El Gran príncipe Black Magic, El Feto de África,  Pata de Palo, El Brujo de África, El Hechicero de África, El Congo de África, Marabú, El Príncipe Capa Roja, Mr. Arrechi, Mr. Barabú de la Candela, Princesa Alondra, Toro de África, Chacal del África, La Negra Babaloa, Gran Búfalo Blanco entre otros...

  • La Corte Hierbatera: La Lidera el primer Marialoncero conocido en Venezuela Lino de las Mercedes Valles, Don José Nicanor de las Mercedes Ochoa Pinto Morillo, Don Toribio de la Peña Montañez, José Gregorio de la Rivera,  Pedro Pablo Chamarrero y Pablo Chamarreo, Francisca Duarte "Anima de Taguapirte", Juana Carmen "Negra de los Tambores", Juana Francisca Camacaro "La Negra de los Tabacos", Pica Pica, Negro Pio, Faustino Parra, Apolinar Campos, El Negro Macario, Juan Ochoa,  Negra Francisca, Doña Juana Camargo, Benjamín Charles "El Negro", Pedro Yaguarin, Pedro Yajure, José Vicente De Las Torres, El Brujo Hilario, José Francisco Chirinos, Don Heriberto Méndez (El Recio) Don Pablo Jiménez, Don Hilarión Mendoza, Don Manuel Estrada (El cola de Gallo), Don Emiliano De la Huerta, Jesús María Román, Natividad Mendoza, Don Clemente Antonio Mejida, Don Pedro Arichuna, Don Florencio Gil, Juan Francisco Linares Linares, Don Honorato de la Praga, Don Fulgencio Florentino Flores, Juan Pelao (Quien se resbala en lo seco y se para en lo mojado) maracucho. Benjamín Gómez de Yaracuy cerca de la montaña y Juan María Guanipa. (Se Incluyen también algunos de La Corte Los Juanes y Corte Negra.)

  • La Corte de los Medicos: Compuesta por Doctores(a)s y enfermeros. Liderada por el Dr. José Gregorio Hernández (El Venerable), Dr. José  María Vargas, Luis Razetti, Dr. Rafael Rangel, Dra. Tamara Kayruzan, Dra. Diana Kayruzan (hermana de la Dra. Tamara) Plazo Izquierdo, Alberto Díaz, Doctora Magali, Dr. Francisco Maldonado, el Dr. Pediatra Vladimir Mendoza, Pablo Valera Saavedra mejor conocido como Pablo Valera, entre otros.

  • La Corte Vikinga: Compuesta por Reyes, Princesas y Guerreros Vikingos provenientes de Groelandia, Erick El Rojo y sus Hijas Ericka y Rosmelyn, Leif Erikson, Mister Claif Glaif, Mister Robinson, Mister Bárbaro, Mister Vikingo, Mister Baby, Rey Vikingo, Mister Smith,Kango Vikingo, Mister Forecx, Jesseka Vikinga, Mister Fare, Petter El Rojo, Petter Vikingo, Johana La Vikinga, Mister Petter, Mister Kango, Principe Jeffry "Principe de los Vikingos", Mister Rocky "Principe De las Estrellas", Barba Roja, Barba Negra, Capa Azul, Principe Erick, entre otros. 

  • La Corte Kalé: liderada por Luis Enrique Cerrada Molina (Machera) el malandro Ismael Sánchez Quintero, Luis Sanchez (primo de Ismael Sánchez), La Chama Isabel (La Malandra Isabelita), Elizabeth, José Vicente, María Antonieta Pérez, Romualdo Castillo, El Chamo El Galán, Ismael Urbaneja, El Chamo Candela,  Fernando (El Magnifico), El Chamo Flora, El Chamo Alumbrado, Ramón Sánchez (Chamo Chévere),  Caramelo, Rey David, El Chamo Efraín, El Chamo Jhonny, Antonio, Freddy Marcano (El Tombo), Isabel Marcano (Hermana de Freddy), Carlos Quintero, La Chama Mariza, El Ratón (Ratón Pérez,) Tomasito, Miguelito Sánchez, Luisito, Pedro, Pez Gordo, El Chamo William, entre otros.

  • La Corte Negra: Compuesta por Negros esclavos, brujos y brujas de color, como el Negro Felipe (Africano consejero y mensajero de la Reina María Lionza cuyo Nombre es verdadero es AYAKU), Negra Matea Bolívar (Aya del Libertador Simón Bolívar), Negra Francisca, Negra Francisca Martinez, Negra Francisca Méndez (la gozona), Negra Tomasa, Negra Matea, Negra Francisca Ramirez (Prima de la Negra Matea) Negro Pío, Negro Eloy, Macario Pantoja, Negro Lorenzo, Negro Candelo (procedente de Barlovento), Negra Petra, Felipa del Valle, Don José Nicanor de las Mercedes Ochoa Pinto Morillo, La Negra Hipólita, María de la Conga  Entre otros.      

  • La Corte Venezolana o Corte Libertadora: Compuesta por quienes lucharon contra la Corona Española presidida por Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Blanco y Ponte (Simón Bolívar), Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (Generalísimo Francisco de Miranda), Manuela Sáenz, Luisa Cáceres de Arismendi, Antonio José de Sucre (El Mariscal de Ayacucho), José Antonio Páez, Simón Rodríguez, El Doctor Raúl Salazar, el Negro Primero, Carlos Soublette, Don André Bello, Juan Germán Roció, La Negra Hipólita, Rafael Urdaneta, Vicente Campo Elías,  Los Hermanos Monagas José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas, Ezequiel Zamora, Josefa Camejo, Manuel Piar, José de las Cruz Carrillo, Juan Jacinto Tovar, José Antonio Anzoátegui, Antonio Ricaute, Santiago Mariño, Antonio Guzmán Blanco, Juan Vicente Gómez,  entre otros..

  • La Corte de los Don Juanes: compuesta por varias figuras que pertenecen al folclore venezolano: Don Juan del Chaparro, Don Juan de los Hierros, Don Juan del Cazador, Don Juan desibilisador, Don Juan del Destranque, Don Juan del Descruce, Don Juan de la carreta, Don Juan del Saca Saca, Don Juan del Tumba Tumba, Don Juan de la Lagunita, Don Juan de la Quebrada, Don Juan del  Tesoro, Don Juan de la Calle, Don Juan del Volteo, Don Juan del Suspiro, Don Juan del Dinero, Don Juan de los Cuatro Ramas, Don Juan del Dominio, Don Juan del Trabajo, Don Juan de las Aguas, Don Juan del Agua Buena, Don Juan Chirají, Don Juan de la Fuerza, Don Juan del Abandono, Don Juna de la Luz, Don Juan del Despojo, Don Juan retornado, Don Juan del Amor, Don Juan de la Sabiduría, Don Juan de la Videncia, Don Juan de los Sueños, Don Juan de la Protección, Don Juan de la Cordillera, Don Juan del llano, Don Juan de la Llanura, Don Juan de la Firmeza, Don Juan de la Evolución, Don Juan de los tabacos, Don Juan del Domingo, Don Juan del Regreso, Don Juan del Reventamiento, Don Juan del Estalle, Don Juan del Saque, Don Juan del triunfo, Don Juan de la Buena Suerte, Don Juan de la Estabilidad, Don Juan de la Firmeza, Don Juan de los Cuatro vientos, Don Juan de los Negocios, Don Juan del trueno, Don Juan del Relámpago, Don Juan de los Portales, Don Juan del Bosque, Don Juan del Mata Verde, Don Juan de las Plantas, Don Juan del Terrateniente, Don Juan de la Rochela, Don Juan del Desate, Don Juan del Borracho (Elías Rafael Montiel), Don Juan del Bebedor, Don Juan de los Encantos, Don Juan del Yaracuy, Don Juan de la Enfermedad, Don Juan Conquistador, Don Juan del Pensamiento, Don Juan del Odio, Don Juan del Reviente, Don Juan del Turbamiento, Don Juan del Espíritu de la Luz, Don Juan del Desespero, Don Juan de la Limpieza y Don Juan del Monte, Don Juan de los Caminos, Don Juan del Chaparro, Don Juan de la Lotería, Don Juan del Chimo y Don Juan de las Casas (Victorino Ponce).

  • La Corte Egipcia: Compuesta por Faraones, Faraonas, Monjes, Sacerdotes, Escribas, Dioses y Diosas del Antiguo y Nuevo Egipto, entre ellos comprenden los más resaltantes: Narmer, Djoser, Snefru Keops, Imothep (Sacerdote del Mandato de Keops Arquitecto de la primera pirámide escalonada del desierto de Saqqara) Kefren, Micerino, Amenemhat I, Sesortri I, Neferhotep, Amosis, Amenofis I, Tutmosis I, Tutmosis II, Hapshepsut, Tutmosis II, Amenofis II, Amenofis IV (Akenatón, padre de Tutankamón), Tutankamón (hijo de Aketanón), Ay (Corregente de Tutankamón), Ramses I, Seti I, RamsesII, Seti II. Entre los Dioses se encuentran los más resaltantes: Osiris, Rá, Horus, Anubis, Maat, Phat, Thot, Bastet Hathor, Isis, Amón, Atón, Hapy, Jepry, Apis, Ammit, Seth, Apopis. entre otros

  • Corte de las Reinas:  Reina Margarita, Reina Guillermina, Reina Isabel, Rey Carlos, Rerina Tulita; (Reina Guillermina, Isabel, Rey Carlos y Reina Tulita son los mensajeros principales de la Reina María Lionza) ... entre otros.

  • La Corte Bruja: conformada por El Brujo Hechicero, La Bruja Camila, El Gran Alquimista, La Bruja Roja, La Bruja Sinforosa, Jonás Sulfurino, La Bruja Inés, entre otros.

  • La corte de las Ánimas: Ánimas del Guasare, Ánimas del Purgatorio compuesta por espíritus de baja luz buenos y malos.

Existen más cortes espirituales, por lo cual no son muy conocidas entre ellas están:

La Corte Gitana.

La Corte Encantadora,  entre otras.

"DIOS TE DIO EL PODER DE

PISAR SERPIENTES"

Centro Espiritual Don Juan De Las Cadenas.

bottom of page